Actualidad

Renuncia de Orpis vuelve a poner en cuestión estrategia del partido

Mario Desbordes (RN) dijo que es “inaceptable” la lógica de que en todos los partidos hay irregularidades.

Por: Diario Financiero | Publicado: Martes 12 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El senador Jaime Orpis se reintegró sólo la semana pasada a la Cámara Alta y el viernes declaró ante la Fiscalía, en paralelo presentó su renuncia indeclinable a la UDI. Su decisión ha sido valorada desde todos los sectores, pero impuso un estándar que los máximos dirigentes de la colectividad se han negado a aplicar como línea de comportamiento al resto de los involucrados en temas de financiamiento irregular de campañas, con el argumento de que está demostrado que todos los partidos lo hacían. Para el secretario general de RN, Mario Desbordes, esa generalización es inaceptable.

Mucho más duro que el timonel de la tienda, diputado Cristián Monckeberg, Desbordes advirtió que “lo que no acepto, y lo digo claramente, es inaceptable que la UDI pretenda que en todos los partidos es lo mismo. Nosotros en RN fuimos fiscalizados, revisados al revés y (…) nosotros en Renovación no tenemos como partido ningún problema de financiamiento y, por lo tanto, no acepto esta lógica de que en todos los partidos pasa”.

El dirigente estaba molesto, porque un par de horas antes, el timonel de la UDI, senador Hernán Larraín, había valorado la renuncia de Orpis, destacando su dedicación a la política; pero también enfatizó que el financiamiento irregular de las campañas no es un problema de la UDI, “este es un problema de la política en que hay personas de la UDI, personas de RN, personas del PS, personas del PPD, personas de distintos partidos que están involucradas en estos hechos”.

A ello se suma que los máximos representantes del PRI, Alejandra Bravo, y de Evópoli, Felipe Kast, coincidieron en que el problema de la UDI afecta al resto de la emergente coalición. Aun cuando el tema no se abordó en la cita de ayer, justamente porque según reconocieron genera diferencias.

En el marco de la renuncia del senador Orpis a la UDI, Larraín dejó entrever las razones de la diferencia entre la forma de abordar el problema del senador –cuyos alegatos por el desafuero se realizarían este jueves a las 08:30- y el del ex timonel Jovino Novoa, señalando que “cada caso responde a circunstancias distintas: unas tienen una proyección estrictamente personal; otras, a lo mejor se hicieron para beneficiar a la institución. Hay diferencias en los hechos ocurridos, en las responsabilidades que se tengan”, sentenció el timonel del gremialismo.

Lo más leído